martes, 19 de octubre de 2010

INTRODUCCION A LA MAGIA PARTE I

La magia como sabemos amigos,es una fuerza que existe desde tiempos remotos,pero no tiene una fecha definida;por lo cual solo sabemos que existe.Bueno LA MAGIA esta compuesta por muchas especialidades y una de ellas son los ritos o los conjuros que se citan en algunos textos,como es en el caso de PERI EM HERU O LIBRO DE LOS MUERTOS.

texto del libro de los muertos





simbolo egipcio

 

 
En el LIBRO DE LOS MUERTOS se encuentran muchos sortilegios de los cuales hablan de las entradas al mundo de los muertos,pero tambien existen otros textos que no solo estan en la edad antigua,sino tambein en otras epocas como la edad media donde surgieron los  DRUIDAS y su libro era el EDDA,donde estan los conjuros mas poderosos y se usaba la naturaleza para hacer sus ritos,dentro de los conjuros estan los de cambio de los elementos,ademas  los DRUIDAS eran especiales ya que podian usar la telepatia.

Bueno tambien esta la ALQUIMIA y muchos temas como la TRANSMUTACION o los OMUNCULOS temas que son muy interesantes y ademas los alquimistas conocian muy bien la magia y tambien los efectos y virtudes de la naturaleza.

simbolo alquimista de transmutacion
La magia esta ligada con la naturaleza con el poder de la energia del cuerpo y de los entes que lo rodean como los rios,los arboles,las plantas,etc.Esa es la verdadera magia que se debe utilizar y no alterarla.bueno esto fue la primera parte de INTRODUCCION A LA MAGIA. Me despido amigos y ya estaremos con la otra parte cuidense y que los cuiden los elementales

1 comentario:

  1. Lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hacen más de 3000 años por los Celtas.Precisamente el 31 de octubre, los Celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una fiesta pagana. Con la inmigración europea a los Estados Unidos, principalmente la de los irlandeses catolicos en 1846, llegó la tradición de Halloween al continente americano.

    Para el folklore, Hallowe’en, recuerda que es, en el hemisferio norte, el comienzo del año oscuro. Los celtas, como otros pueblos antiguos, empezaban los ciclos temporales por la mitad oscura: el día terminaba con la caida del sol y la jornada siguiente tenía su inicio con la oscuridad de la noche, el año nuevo comenzaba en esta fecha con el principio del invierno (boreal).

    El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las almas en pena, las brujas y los hechizos. Estas características se deben a su cercanía con el día de los difuntos, que originó la iglesia católica y que se conmemora el 1 de noviembre.

    Cuando el emperador Constantino decretó que los habitantes de su imperio se convirtieran al cristianismo, muchos ritos paganos se introdujeron. Fue así como el festival de Samhain se infiltro.

    Hacia el siglo VIII, la Iglesia Cristiana convirtió el día 1 de noviembre en el día de Todos los Santos para rendir homenaje a todos los santos que no tuvieran un día particular de celebración. A lo largo de los años, estos festivales se combinaron, y la mayoría llamó "All hallowmas" (la masa de todos los santos, de las personas santas) al Día de Todos los Santos. La noche anterior se conoció como "All Hallows Eve" (Víspera del Día de Todos los Santos). Con el tiempo, su nombre se convirtió en Halloween.

    FELICIDADES POR TÚ BLOG
    DRUIDA CELTA

    ResponderEliminar